Desde el mes de noviembre se están asesinando visones americanos de explotaciones peleteras en Dinamarca por tener coronavirus. En total, se calculan que matarán a 17 millones de vidas de las aproximadamente mil granjas que existen en el país según The New York Times.
El motivo radica en la detección de humanas infectadas por coronavirus «por culpa» de estos visones americanos. Habrían producido un cambio genético del virus denominado Cluster 5.
La orden fue emitida por el Ministro de Alimentación, Agricultura y Pesca, Mogens Jensen. Días después, tuvo que dimitir de su cargo por presiones sociales y la indignación ciudadana al respecto. Los motivos se basan principalmente en «precaución» y «responsabilidad», según comunicados del propio gobierno.
La medida fue puesta en marcha a contrarreloj aun sin contar con respaldos legales que lo permitieran. El gobierno asegura que no se podía esperar a la legislación y que no tenían constancia de que la ley no permitiera llevar a cabo matar a millones de visones americanos.
Esta mutación fue descubierta en doce humanos y, tras investigar, se encontraron cinco casos en granjas de explotaciones peleteras con visones. Dinamarca es el primer productor mundial de este tipo de «producto», llegando a superar el millar de granjas en su territorio. Por suerte, más de un centenar de vidas pudieron escapar de estas granjas antes de ser asesinados.
Casi 100 mil visones americanos fueron asesinados en España por el mismo motivo
Una masacre similar tuvo lugar en España meses antes. El Gobierno de Aragón ordenó asesinar a 92.700 visones de una granja peletera. De nuevo, se alegaron motivos de prevención.
Fue el 13 de julio cuando se detallaron los contagios del 87% de los visones de esta granja. Tal y como afirma El Mundo, la matanza tuvo el apoyo de la empresa pública SARGA (Sociedad Aragonesa de Gestión Ambiental).
En España hay oficialmente censadas 37 explotaciones peleteras con visones americanos y europeos. De ellas, 31 se encuentran en Galicia, una en País Vasco, 3 en Castilla y León, una en Valencia y la de la última masacre en Aragón. Según datos de WWF, en total se crían 750mil animales de esta especie para arrancarles la piel y venderla a un alto precio.
Desde la Asociación Peletera Española (SFA) dicen que su industria mueve 30.000 millones de dólares al año.
Características del Visón americano
Es un animal mamífero de pequeño tamaño cuya alimentación es carnívora. Al igual que el hurón, es un mustélido. Los dos principales tipos de visones (europeo y americano) se diferencian principalmente por su tamaño. Este último es el empleado en la cría y explotación por haber sido modificado genéticamente. A mayor tamaño, mayor rentabilidad.
Es muy divertido y juguetón. La gente que ha tenido la oportunidad de conocer hurones, sabrá a lo que me refiero. Le encanta correr, saltar y también nadar. De hecho, sus manos son ligeramente palmeadas para facilitarles la caza en ríos y bajo el agua. Llegan incluso a sumergirse 5 metros.
Una de las principales razones de la invasión del americano en Europa es su uso humano para cría en peletería, lo que ha provocado numerosos escapes de granjas. Los criaderos culpan a los activistas de sus liberaciones en los montes provocando una extinción del europeo.
¿Se plantean los gobiernos el prohibir este tipo de explotaciones o seguirán jugando al sensacionalismo barato?