El SEPRONA de la Guardia Civil ha detenido a un criador de perros por presuntos delitos de maltrato animal e intrusismo profesional tras una denuncia del Grupo de Voluntarios de Protección Animal de Vegas del Genil (Granada).
Los agentes encontraron a casi cien perros en un criadero ilegal de Granada, algunos con síntomas de haber sufrido mutilaciones de sus cuerdas vocales.
El acusado fue puesto en libertad tras prestar declaración y haber asegurado que carece de licencia como criadero, de título veterinario y de núcleo zoológico. Los noventa y ocho perros siguen estando bajo su cuidado, pues los agentes del SEPRONA decidieron no trasladar a los animales a otro lugar.
Tal y como explican los mismos voluntarios de este grupo en un vídeo publicado en YouTube, durante uno de los paseos con los animales que tienen en el refugio se percataron de unos ladridos que provenían de un antiguo secadero de tabaco.
Un veterinario enviado por el Ayuntamiento confirmó que se produjeron mutilaciones
Tras la denuncia interpuesta ante las autoridades, el pasado 21 de noviembre agentes del SEPRONA irrumpieron en el secadero del criador de perros encontrándose con un centenar de perros de distintas razas altamente demandadas en la compra-venta: chihuahuas, caniches, pomeranias, bichón maltés, spitz y caniches.
Aunque a simple vista los perros se encontraban en buen estado, los agentes se dieron cuenta de algo que les llamó la atención: muchos de ellos eran incapaces de ladrar.

Según el comunicado de la Guardia Civil, el acusado declaró haber cortado él mismo las cuerdas vocales de algunos de ellos “para que no ladraran y no molestaran a los vecinos”.
Esto fue corroborado por un veterinario enviado por el propio Ayuntamiento que, tras examinar a algunos de ellos, confirmó que habían sufrido una cordectomía.
Se trata de una extirpación quirúrgica de las cuerdas vocales del perro para impedir aullidos, ladridos y demás vocalizaciones. Este procedimiento fue prohibido en España el 30 de diciembre del 2009 cuando se modificó la Ley 4/1994, de 8 de julio, de protección de animales de compañía.
Se une a otro tipo de mutilaciones muy comunes antiguamente como el corte de rabo y orejas.
El criador de perros se enfrenta a una pena de 18 meses de prisión
El abogado que llevará la defensa de estos animales contra el criador de perros, David Sánchez, pertenece a AGMADA (Abogados granadinos por el medio ambiente y los derechos de los animales) y ha asegurado al diario El País que el Ayuntamiento de Vegas del Genil pedirá como acusación la pena de 18 meses de prisión que es la máxima que recoge el Código Penal por maltrato animal.
En palabras textuales del abogado, se lamenta de que “ojalá pudiéramos pedir 34 delitos, pero, normalmente, en estos casos los jueces optan más por el delito continuado que por muchos delitos aislados”.
Comunicado importante de la protectora en su página de Facebook
«A todos los que nos preguntáis por los perros que hemos encontrado en el criadero ilegal: están a la espera de que nos diga el juez qué se hará con ellos…
Pero mientras esperáis a acoger a alguno de estos preciosos perritos de raza, hay cientos de perros esperando en la Protectora de Animales y Plantas de Granada y en las muchas asociaciones refugio de animales abandonados, incluido el Refugio de Animales del Grupo de Voluntarios de Protección Animal de Vegas del Genil.
Os ruego que ayudéis a estos perros que necesitan también mucho cariño, por favor. Os paso los datos de la protectora…»
Carretera, GR-3405, Km. 1,250,
18340 Fuente Vaqueros, Granada
605 26 78 37